Guía Completa sobre la Pensión de Viudedad: Requisitos, Beneficiarios y Cuantías para 2024
Verónica Santisteban García • 24 de noviembre de 2024
Perder a un ser querido es una experiencia profundamente dolorosa. En esos momentos difíciles, es fundamental contar con apoyos que brinden estabilidad y seguridad. La pensión de viudedad es una prestación económica que ofrece la Seguridad Social en España para ayudar a quienes han perdido a su cónyuge o pareja de hecho registrada, proporcionando un sustento económico que contribuye a aliviar las preocupaciones financieras en una etapa tan delicada.
¿Quiénes pueden beneficiarse de la pensión de viudedad?
Esta pensión está destinada a:
- Cónyuges: Personas que estaban casadas con el fallecido en el momento de su muerte.
- Parejas de hecho registradas: Aquellas inscritas oficialmente y que acrediten una convivencia estable y notoria de al menos cinco años.
- Divorciados o separados judicialmente: Si no han contraído nuevo matrimonio o constituido una nueva pareja de hecho, y cumplen ciertos requisitos, como haber sido beneficiarios de una pensión compensatoria.

Requisitos que debe cumplir el fallecido (causante). Para que el beneficiario pueda acceder a la pensión, el fallecido debe haber estado en alguna de las siguientes situaciones:
- Alta o situación asimilada al alta: Estar cotizando o en una situación equiparable en el momento del fallecimiento, con al menos 500 días cotizados en los cinco años anteriores.
- No estar en alta: Haber cotizado al menos 15 años a lo largo de su vida laboral.
- Pensionista: Estar percibiendo una pensión contributiva de jubilación o incapacidad permanente.
¿Cómo se determina la cuantía de la pensión?
La cuantía de la pensión de viudedad se calcula aplicando un porcentaje sobre la base reguladora del fallecido:
- Porcentaje general: 52% de la base reguladora.
- Incremento al 60%: Para beneficiarios mayores de 65 años que no perciban otra pensión pública, no tengan ingresos por trabajo o actividades económicas, y cuyos ingresos anuales no superen ciertos límites.
- Incremento al 70%: Si existen cargas familiares y se cumplen determinados requisitos económicos.
Compatibilidades e incompatibilidades. La pensión de viudedad es compatible con:
- Rentas del trabajo.
- Otras pensiones, como las de jubilación o incapacidad permanente.